Alumnos de la Escuela Primaria Municipal participaron del 2º Festival Internacional de Cine Ambiental y Derechos Humanos

Los alumnos de 6º y 7º grado de la Escuela Primaria Municipal “Ada Nilda Alderete” participaron de la apertura de la segunda edición del Festival Internacional de Cine Ambiental y Derechos Humanos que se realizó en las instalaciones del Cine Teatro Renzi.

Desde el lunes 30 hasta el viernes 4 se realizarán proyecciones en dos funciones, a las 10 y a las 14, de las cuales participarán alumnos de diferentes instituciones educativas de la ciudad. Cada función culminará con un debate entre profesionales, docentes y alumnos.

Cabe destacar que el evento cuenta con el auspicio de la Municipalidad de La  Banda y el acompañamiento en la organización de la Secretaría de Gobierno y las subsecretarías de Comunicación y de Educación y Cultura.

El Festival Internacional de Cine Ambiental y Derechos Humanos (Fincadh) es organizado por el Instituto Multimedia Derhumalc (IMD) tiene por objetivo el concientizar a los niños y capacitar a docentes en temas relacionados con los cuidados del medio ambiente y los derechos de los niños y adolescentes. En este marco se realizarán también charlas y debates.

El Centro Cultural Bicentenario también realizará proyecciones diarias a partir del día martes para escuelas a las 10 y a las 15 y para público en general a las 19 y 20.30. Además de estas dos sedes, se habilitará el Cine Móvil que funcionará el martes en Las Termas y el miércoles en Figueroa.

En la oportunidad, estuvieron presentes el viceintendente Roger Nediani; la subsecretaria de Educación y Cultura, Stella Maris Mirolo, la subsecretaria de Comunicación, Fernanda Raschi y la productora Natacha Bucatari.

Al respecto, el viceintedente destacó: “Estos eventos se llevan a cabo a la predisposición del intendente y del IMD que es un organismo a nivel nacional que es presidido por Julio Santucho, a quien agradecemos por tenernos en cuenta para realizar este evento que todavía se enmarcan en los festejos del 107º  aniversario de la ciudad”.

Por su parte, la subsecretaria de Educación y Cultura señaló: “Para nosotros como municipio es algo muy importante que un festival de cine nacional esté a disposición de toda la comunidad y de los alumnos de nuestra comunidad educativa de la escuela municipal que muchas veces no tienen acceso a lo que es un cine”.

Finalmente, la productora Natacha Bucatari dijo: “La idea del festival es acercar películas de producción nacional e internacional en especial a los niños para que ellos conozcan desde pequeños que a través del material audiovisual se pueden analizar y denunciar diferentes problemáticas que los afectan directa indirectamente, como es el trabajo infantil, el abuso, la discriminación, el bullying, entre otras temáticas”.

Compruebe también

Presentación de camperas de la Escuela N° 104 «GRAL MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES» , 7mo B  

Los alumnos del nivel primario de 7mo «B», presentaron las camperas de la promoción 2023. …

Presentación de camperas de 5to 1era y 5to 3ra, escuela Normal Banda

Los alumnos del nivel secundario, de 5to 1era y 5to 3ra escuela Normal, de la …

Dejanos tu comentario