La Dirección de Juntas Vecinales de la Municipalidad elaboró un informe que arrojó como resultado que el notable aumento de las comunidades que se organizan para conformar comisiones con el objetivo de trabajar para atender algunas problemáticas de los sectores y proyectar propuestas para el bien comunitario.
Desde el equipo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano se planteó un trabajo intersectorial y multidisciplinario para hacer un diagnóstico objetivo del área y luego poder planificar los diferentes programas y proyectos a desarrollar, como así también las funciones esenciales por las cuales son inamovibles de esta oficina.
Según el informe, en estos últimos meses se conformaron oficialmente nuevas juntas vecinales y se renovaron otras, bajo actas y documentación que las avala institucionalmente, por tanto cada una de ellas estableció un vínculo inmediato con la comuna con una diagramación de las acciones y de los procesos para la continuidad del desarrollo de las mismas.
Asimismo, como uno de los objetivos primordiales por parte de la dependencia se busca fortalecer el trabajo de la promoción, comunicación e información del estado, proceso y desarrollo de cada una de las juntas, logrando así una base de datos de las mismas y sus miembros y la activación de cuentas de redes sociales para difundir las acciones realizadas en cada barrio.
Por otra parte, se ha realizado la sistematización de las actividades y funciones esenciales de la dirección, donde se reconoce: mapeo de juntas vecinales, que permite una geo-referencia en la ciudad y sus áreas operativas; individualización de las autoridades que la componen; tipificación del abordaje; sistematizar la actividad de las juntas con la creación de una herramienta de gestión tecnológica con una App; desarrollo del foro de seguridad como diálogo entre los barrios para trabajar sobre esta temática; desarrollo foro de economía social para el enfoque local; ferias itinerantes para promover las actividades recreativas, de confraternidad, expresiones artísticas y brindando un espacio para los pequeños emprendedores.
Por último, desde el área han determinado categorizaciones de las juntas, según su actividad podrán ser adherentes (nivel inicial de desarrollo organizativo), titular (nivel intermedio) y activa (nivel máximo de trabajo).