CENTROS DE SALUD DE TODO EL PAÍS SERÁN CAPACITADOS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL ANÁLISIS DE IMÁGENES

Se trata de un proyecto aplicado al análisis de Resonancias Magnéticas

Buenos Aires, julio 2019. Continuando con su pulso innovador y comprometido con la promoción de la Transformación Digital en el ámbito de la Salud, Novartis Argentina firmó un acuerdo con Fleni para capacitar, entre otros, a profesionales del Instituto del Diagnóstico de Santiago del Estero, en el uso de Entelai Pic, una herramienta de análisis por Inteligencia Artificial de imágenes obtenidas de resonancias magnéticas, brindando reportes estandarizados y fáciles de leer. La capacitación se realizará el jueves 18 de julio en dicha institución.

El acuerdo tiene como objetivo capacitar en el uso de esta herramienta de análisis por Inteligencia Artificial en la práctica clínica, en particular para el uso en la medición de variables clave en las resonancias de cerebro de pacientes con Esclerosis Múltiple, y obtener una devolución respecto a los resultados generados sobre su utilización. Con el aval del Fleni, con casi 60 años de prestigio internacional para la atención de niños y adultos en materia de Neurociencia, las capacitaciones brindadas permitirán a los especialistas desempeñar un uso eficiente de la información y optimización de tiempos en los resultados obtenidos.

El Dr. Miguel Jacobo, integrante de la Sociedad Neurológica Argentina, Neurólogo de Santiago del Estero, expresó: “estamos muy honrados de formar parte de este proyecto en conjunto con instituciones como Novartis, Entelai, Fleni y el Instituto del Diagnóstico S.E, ya que son soportes que nos permiten adecuar nuestra institución a todas las exigencias que se necesitan para el diagnóstico con imágenes. A su vez, como miembro de RIAPEM (Red Integral al Paciente con Esclerosis Múltiple), reafirmo el esfuerzo para aportar interés a estas inquietudes que me parecen más que interesantes, ya que este diagnóstico permite dictaminar las pautas de los tratamientos para las enfermedades”.

Por otro lado, el Dr. Jorge Correale, Jefe del Servicio de Neuroinmunología y enfermedades desmielinizantes de Fleni, expresó: “Contar con Entelai Pic nos da la posibilidad a los neurólogos de evaluar con mayor precisión y rapidez a los pacientes con Esclerosis Múltiple. Las herramientas de inteligencia artificial nos potencian a los médicos y nos permiten hacer cosas que antes no nos eran posibles y que tienen un impacto significativo en los pacientes. Precisamente por este impacto, es muy importante la evaluación, la validación y el entrenamiento en estas nuevas tecnologías y nada mejor que como primer paso, hacerlo de forma colaborativa y multicéntrica con instituciones de referencia de todo el país.”

Entelai Pic es un software para análisis de imágenes médicas que utiliza inteligencia artificial para potenciar el trabajo de especialistas por imágenes y médicos en general. Puntualmente, en el caso de la Esclerosis Múltiple, Entelai Pic ayuda a los médicos a detectar con mayor precisión las lesiones y el avance o progresión de la enfermedad. Por otro lado, Entelai Pic proporciona informes estructurados para el neurólogo y los pacientes, para que el manejo de información sea más estandarizado y transparente.

Uno de sus creadores, el Dr. Mauricio Farez (Especialista en Neurología y Magister en Salud Pública de la Universidad de Harvard), explicó que la pasión que los moviliza como equipo es “aplicar la inteligencia artificial para resolver los desafíos de la medicina moderna”. Y agregó: “Hoy los especialistas en Esclerosis Múltiple tenemos la tarea cada vez más compleja de cuidar la salud de nuestros pacientes utilizando múltiples fuentes de información como imágenes, marcadores, y otras mediciones, y a su vez, monitorear y evaluar las respuestas a tratamientos también complejos. Poder contar con herramientas de inteligencia artificial que nos asistan para medir mejor las imágenes y poder tomar mejores decisiones para nuestros pacientes, es sin lugar a dudas el futuro y hacia donde apuntamos con Entelai”.

Acerca de Novartis Argentina
Novartis es una compañía de origen suizo cuya inspiración es el cuidado de la salud de millones de pacientes alrededor del mundo. Con su casa matriz en Basilea, Novartis ofrece un portfolio diversificado para responder de la mejor manera a estas necesidades: fármacos innovadores, cuidado de la visión y medicamentos genéricos de alta calidad que colaboran en el ahorro de costos. Novartis es la única empresa global que ha logrado posiciones de liderazgo en estas áreas.
Grupo Novartis Argentina, a través de sus divisiones Novartis Farmacéutica, Novartis Oncología, Sandoz y Alcon, emplea a aproximadamente 590 profesionales, investigadores y colaboradores en todo el país y cuenta con sostenida presencia en el país desde hace 20 años.
Los Institutos Novartis de Investigación Biomédica (NIBR por sus siglas en inglés), constituyen el organismo encargado de la investigación farmacéutica global de Novartis, contando con más de 6.000 científicos y una completa red de centros de investigación y desarrollo a nivel mundial. Su compromiso es descubrir medicamentos innovadores que puedan cambiar la práctica de la medicina a través de la investigación centrada en la necesidad médica no satisfecha y en el conocimiento de la enfermedad.

Acerca de Fleni
Fleni fue fundado en 1959 en la “Sala 18” del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, por el prestigioso neurocirujano Dr. Raúl Carrea. Con su espíritu pionero, innovador y solidario, el Dr. Carrea promovió la incorporación a nuestro país de las primeras válvulas que permitieron la cirugía de pacientes pediátricos con hidrocefalia. Gracias a esta incorporación de tecnología de última generación y la excelencia médica del Dr. Carrea y su equipo, se pudo cambiar el destino de miles de niños.
Así nació Fleni, con el objetivo de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades neurológicas de la infancia; de investigar y generar conocimiento de calidad en el campo de las neurociencias, asociado a la mejor tecnología y equipamiento. Con los años, la institución amplió su misión y servicios a los pacientes adultos y logró especializarse en tres áreas: Neurología, Neurocirugía y Rehabilitación Neurológica.
En la última década, Fleni atendió casi 2.000.000 de pacientes en su sede Belgrano y más de 10.000 en su sede Escobar. Realiza unas 1400 neurocirugías al año, con resultados equiparables a los centros médicos más exigentes del mundo.
Para más información: www.fleni.org.ar

Acerca de Entelai Pic
Es un algoritmo de aprendizaje profundo que puede ayudar a los radiólogos a identificar los casos más relevantes e incluso sugerir un diagnóstico potencial a considerar y, al mismo tiempo, proporciona informes estructurados para el neurólogo y los médicos ya que funciona como complemento del conocimiento humano.
Para más información: www.entelai.com

Acerca de la Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple es una patología neurológica crónica del Sistema Nervioso Central mediada por el sistema inmune, caracterizada por inflamación, desmielinización, daño de las fibras nerviosas y grados variables de remielinización. Esta enfermedad afecta en su inicio a personas jóvenes, entre los 20 y los 40 años (en un 80% de los casos); aunque también puede presentarse en niños y adolescentes, y personas mayores a 50 años.

Compruebe también

Presentación de camperas de la Escuela N° 104 «GRAL MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES» , 7mo B  

Los alumnos del nivel primario de 7mo «B», presentaron las camperas de la promoción 2023. …

Presentación de camperas de 5to 1era y 5to 3ra, escuela Normal Banda

Los alumnos del nivel secundario, de 5to 1era y 5to 3ra escuela Normal, de la …

Dejanos tu comentario