El intendente Mirolo reivindicó el rol protagónico de las mujeres en el proceso independentista

Durante la mañana del martes, el intendente Pablo Mirolo encabezó los festejos por el 203° aniversario de la Independencia de la Patria que tuvo lugar en la plaza Manuel Belgrano, oportunidad en la cual resaltó el importante papel que tuvieron las mujeres en distintas instancias del proceso que llevó al nacimiento de la Nación Argentina.

El acto protocolar contó con la participación del vice intendente Roger Nediani; la diputada Mariana Morales; miembros del Departamento Ejecutivo Municipal y concejales. Además de representantes de instituciones intermedias de la ciudad.

Comenzó con el izamiento de las banderas nacional y provincial mientras se entonaba la canción «Aurora». Posteriormente se realizó la colocación de ofrendas florales en el busto de Manuel Belgrano y el encendido de la llama votiva en honor a Monseñor Gerardo Sueldo.

Seguidamente, quienes participaron del festejo disfrutaron de un desayuno patrio.

Asimismo, las escuelas de danzas folclóricas municipales realizaron diferentes presentaciones deleitando al público presente.

La reconocida escritora bandeña, Lidia Grana de Manfredi, indicó: «Estamos celebrando una fecha donde recordamos el patriotismo y el desfile de grandes valores, alegría y dolores que dieron lugar a la convocatoria al Congreso de Tucumán donde se tejió la trama compleja de la libertad».

Por su parte, Alberto Villaseñor Jiménez realizó la bendición sacerdotal a todos los presentes.

En la oportunidad, el jefe comunal manifestó: «Es un privilegio para mí poder festejar junto a las diferentes instituciones educativas y culturales además de contar con la participación de las juntas vecinales».

Destacó: «En esta fecha tan importante para todos los argentinos quisimos homenajear a los que formaron parte del proceso de formación de la Patria incluyendo a las mujeres olvidadas que lucharon sin descanso para ver soberano a este pueblo. La mujer fue fundamental en la historia Argentina en lo que fue el proceso que llevó a la declaración de independencia ya que lucharon a la par de los hombres. Entre las que se destacaron Micaela Bastidas; Juana Azurduy; Mariquita Sánchez de Thompson; Encarnación Ezcurra y Manuela Sáenz».

Agregó: «La reivindicación de la lucha de las mujeres en lo que hace a la conquista de sus derechos ya existía en aquellas épocas. Por eso en este día quiero no solo recordar a los próceres sino a las mujeres que ayudaron a dar nacimiento a esta nación grande y soberana».

Al finalizar, se presentaron la academia de danzas folclóricas «El Fogón» y el «Ballet estable de Educación».

Compruebe también

La Banda se prepara para la tercera edición del Corso Municipal de Carnaval

El intendente Roger E. Nediani participó en la organización de la nueva edición del Corso …

El Comité de Emergencia Municipal refuerza sus tareas tras las intensas lluvias

El Comité de Emergencia Municipal refuerza sus tareas tras las intensas lluvias

El Comité de Emergencias de la Municipalidad de La Banda se encuentra realizando un intenso …

Dejanos tu comentario