El municipio bandeño y la Asociación Quilla impulsan proyectos de artes para la integración de niños con discapacidad

El intendente Pablo Mirolo se reunió con integrantes de la comisión directiva de la Asociación Civil Quilla, del barrio El Rincón, para coordinar varios proyectos con esta entidad que trabaja por la difusión de las artes plásticas y la integración de niños con discapacidad a través del arte.

El encuentro se realizó en la sede situada en la Manzana 14, Lote 19 del barrio El Rincón de la ciudad de La Banda. Acompañaron al jefe comunal el secretario de Desarrollo Humano, Ramiro Barrera, y el responsable de la Oficina de Discapacidad, Facundo Fisher.

Al referirse a esta reunión Mirolo señaló: “Estoy muy agradecido a la profesora María Luisa Ríos y a los integrantes de la comisión de la Asociación Quilla por abrir las puertas al municipio a este gran trabajo que vienen realizando en La Banda en favor de la inclusión, y tratar de que el arte sea un canal y un lugar donde nuestros niños puedan expresarse, sentirse incluidos y formar parte de nuestra sociedad”.

Agregó: “El municipio viene trabajando hace mucho en materia de inclusión a través de la Oficina de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano. Teníamos esta invitación y venimos a ponernos a entera disposición para comenzar a trabajar juntos a través de las diferentes actividades que promovemos desde el municipio. Después la asociación tiene un gran sueño que es poder contar con su propio espacio para desarrollar sus tareas vinculadas al arte y la inclusión y estamos dispuestos a colaborar con esto”.

Por su parte, la profesora María Luisa Ríos expresó: “Agradecer la presencia del intendente Pablo Mirolo y las autoridades municipales que tuvieron la oportunidad de conocer cómo trabajamos en el taller artístico ‘Mis Colores’ y los proyectos que queremos concretar con su ayuda. La Asociación Quilla participa hace muchos años en los festejos por el cumpleaños de La Banda y hoy queríamos pedirle al intendente su apoyo para poder concretar un gran anhelo que tenemos que es contar con nuestro propio espacio y escuela de artes con perfil inclusivo”.

“A través de este proyecto queremos apostar por disciplinas más sensibles como las artes plásticas ya que la discapacidad no tiene muchos espacios en este aspecto. Sin embargo, gracias a la posibilidad de contar ahora con el apoyo del estado municipal podemos creer que es posible crear una escuela de artes en general donde la discapacidad este en primer lugar”, agregó.

La Asociación Quilla brinda sus talleres de artes hace 20 años. Las clases se dictan los días sábados a la tarde en tres turnos donde asisten 35 niños de diferentes edades.

El proyecto más importante de la asociación es la creación de la primera escuela de artes y oficios para personas con y sin discapacidad en la ciudad de La Banda.

Según informó la profesora Ríos, en las próximas semanas el taller de artes tiene planificadas varias propuestas, como el Primer Encuentro de Artes y Discapacidad que se realizará el 26 de octubre en la Casa del Bicentenario, de 9 a 12, donde disertarán importantes profesionales.

Otra actividad es una intervención artística que se realizará el 3 de diciembre en el puente peatonal situado frente al barrio Mishky Mashu. Estas propuestas contarán con el acompañamiento y apoyo del municipio de La Banda.

Compruebe también

La Banda se prepara para la tercera edición del Corso Municipal de Carnaval

El intendente Roger E. Nediani participó en la organización de la nueva edición del Corso …

El Comité de Emergencia Municipal refuerza sus tareas tras las intensas lluvias

El Comité de Emergencia Municipal refuerza sus tareas tras las intensas lluvias

El Comité de Emergencias de la Municipalidad de La Banda se encuentra realizando un intenso …

Dejanos tu comentario