El municipio ofrece servicios de asistencia social y sanitaria a más de 500  familias aisladas por COVID-19

La Municipalidad de La Banda brinda un completo servicio de asistencia social y sanitaria y seguimiento epidemiológico a las familias de la ciudad que presentan casos positivos de COVID-19 y a quienes se encuentran realizando el aislamiento preventivo.
En este sentido, el Departamento Ejecutivo Municipal indicó que desde que inició la circulación de virus en la provincia se llevan asistiendo a alrededor de 500 familias de diferentes barrios de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Humano a través de las Dirección de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias; Salud y Juventud asiste a las familias a partir de la base de datos entregada por el Ministerio de Salud de la provincia. A partir de los datos recibidos, los empleados municipales se ponen en contacto y acuerdan la entrega de unidades alimentarias, bolsones de verduras y kits sanitizantes.
Asimismo, se ha puesto en disposición las ambulancias del área de Salud para realizar los traslados requeridos a los centros asistenciales.
Al respecto, la directora del área de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias, Romina Martín, señaló: «El intendente Mirolo coordinó la realización de esta asistencia que tiene el objetivo de apoyar a las familias que están atravesando esta enfermedad. Hicimos lo posible por brindar una asistencia completa, se entregan alimentos no perecederos; bolsones con verduras que fueron adquiridas gracias a los convenios que el municipio tiene con el Inta; kits sanitizantes compuestos por alcohol en gel, barbijos, rociadores, lavandina y guantes y en los casos que los requieran también entregamos medicamentos».
Agregó: «Destacamos este servicio único en la provincia porque estamos apoyando a las familias, estamos en contacto durante los 14 días del aislamiento y les ofrecemos nuestro apoyo, hay personas que se encuentran solas y se les ofrece también el servicio de los voluntarios que realizan trámites o compras de alimentos y medicamentos. En algunos casos se le da contención psicológica también, con los profesionales de nuestro gabinete interdisciplinario».
Por su parte, la directora de la Juventud, Florencia Ledesma, destacó: «Estamos realizando un trabajo completo desde el área, hemos habilitado un espacio y asignado empleados para mantener el contacto diario con estas familias durante los 14 días de aislamiento. Podemos decir que se ha creado un Call Center para ofrecer nuestra ayuda y escuchar las necesidades que ellos van presentando».
Finalizó: «Es un servicio muy valioso que se ofrece del municipio, en el que trabajamos con datos oficiales proporcionados por el Ministerio de Salud de la provincia».

Compruebe también

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada en Santiago del Estero …

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

En la mañana del martes el intendente Roger Elías Nediani dio su Mensaje Anual en …

Dejanos tu comentario