El municipio realiza el relevamiento de distribución y reproducción de aves

La Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Banda, realiza un estudio de la distribución de aves de la provincia que se ha actualizado en los últimos años, donde se aportan nuevos datos de especies que se desconocía su situación por presentar restringidos registros.

El aumento de registros y datos aportados sobre distintos aspectos de la biología de nuestras aves podría deberse al incremento de aficionados y observadores de aves, fotógrafos de naturaleza, que visitan o residen en Santiago del Estero, incursionando en diversos ambientes terrestres y acuáticos que posee la provincia.

Recientemente se publicaron dos artículos en la revista digital Eco Registros Revista, titulados “Distribución y reproducción del Urutaú Común (Nyctibius griseus) en Santiago del Estero, Argentina” y “Primeros registros de nidificación para veintiuna especies de aves en la provincia de Santiago del Estero, Argentina”, de la autoría de Oscar Bernardo Quiroga, colaborador del Centro Nacional de Anillado de Aves (Cenaa), y Jorge Emir Llugdar, fotógrafo de naturaleza y miembro fundador del grupo Observadores de Flora y Fauna de Santiago del Estero (Offse).

En el primer trabajo se dan a conocer localidades puntuales para el Kakuy, además se aportan nuevos nidos y amenazas antrópicas para esta especie. En el otro artículo se manifiestan los primeros registros de nidos de veintiuna especies de aves en Santiago del Estero, algunas comunes como el Quetubi o Benteveo Común (Pitangus sulphuratus), Mediana o Torcaza (Zenaida auriculata), Urpilita o Torcacita Común (Columbina picui), Rubiala o Pirincho (Guira guira), Lechucita vizcachera (Athene cunicularia), y otras menos conocidas como el Martín Pescador Mediano (Chloroceryle amazona), Cuervillo Cara Pelada (Phimosus infuscatus), Varillero de Alas Amarillas (Agelasticus thilius), entre otras.

Parte de los datos de ambos estudios fueron tomados en la ciudad de La Banda, por los autores y otros colaboradores, incluidos en el relevamiento de flora y fauna que se lleva a cabo desde esta dirección y cabe destacar la importancia de este estudio ya que en Argentina son escasos los relevamientos existentes sobre la aviufauna urbana.

Compruebe también

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada en Santiago del Estero …

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

En la mañana del martes el intendente Roger Elías Nediani dio su Mensaje Anual en …

Dejanos tu comentario