El municipio trabaja para mantener medidas de bioseguridad en paradas de colectivos

Personal de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Banda trabaja en las diferentes paradas de colectivo para contribuir a las acciones de desinfección como así también el pegado de calcomanías en dichos puntos para indicar las medidas de distanciamiento en las personas, debido a la reactivación de la circulación de estas unidades urbanas en el marco de esta cuarentena administrada donde se intensificará el control para mantener las medidas de bioseguridad.

Dicho personal trabaja en puntos de acceso y deceso de pasajeros de colectivos en el sector de calle España desde Bolivia hasta Besares, luego Besares hasta Belgrano, en diferentes cuadrillas y turnos con la desinfección en primera instancia de las manijas en las puertas de las unidades, para luego pasar a limpiar los barrotes y asientos en el interior del mismo, es decir todos los elementos que tienen contacto directo y prolongado con las manos de las personas.

Para ello utilizan productos sanitizantes tanto en el ingreso y el egreso de los pasajeros, sumado al pegado de calcomanías en el suelo de tales puntos estratégicos que indican la distancia que deben mantener las personas entre sí (1 metro y medio, mínimo), con lo que se busca evitar la propagación del coronavirus a través del contacto estrecho entre personas.

Estas medidas son parte de un plan de acción diagramado y puesto en práctica por el Comité de Emergencia encabezado por el intendente Pablo Mirolo, que se encuentra trabajando permanentemente para focalizar las medidas de prevención y cuidados en pos de la lucha contra el Covid-19.

Desde el primer período de aislamiento social obligatorio, el municipio puso en despliegue fuertemente el trabajo de este comité no sólo para combatir el contagio de este virus sino también el contagio de la enfermedad del Dengue, que es otra de las principales afecciones en la región.

Por esto, las áreas de Servicios Públicos, Obras Públicas, trabajan para mantener las condiciones de higiene, las calles niveladas, los desagües limpios, cordones cunetas libre de obstrucciones, terrenos baldíos y demás espacios verdes libres de malezas, entre otras acciones para asegurar la salubridad pública y el cuidado del medio ambiente.

En el mismo sentido, áreas de Salud, Juntas Vecinales, Desarrollo Humano y Desarrollo Social y Políticas Sanitarias coordinan un diagrama para focalizar los protocolos de asistencia médica en los diferentes centros, brindando permanentemente a la gente un marco de resguardo, monitoreo y seguridad.

Asimismo, áreas de Tránsito y Alerta Banda en asistencia con personal policial, establecen el marco de seguridad general en la circulación, transitabilidad y el respeto a las medidas de bioseguridad en diferentes puntos de la ciudad.

Compruebe también

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada en Santiago del Estero …

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

En la mañana del martes el intendente Roger Elías Nediani dio su Mensaje Anual en …

Dejanos tu comentario