El sistema educativo municipal sigue adelante con el plan de enseñanza para todos los niveles desde cada hogar

Con el objetivo de no interrumpir el proceso de enseñanza iniciado en todos sus niveles, la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de La Banda puso en práctica un plan de trabajo con material didáctico específico y el uso de plataformas virtuales para que cada docente continúe con su tarea junto a los alumnos desde sus hogares, respetando la cuarentena obligatoria por el coronavirus.

Desde la semana pasada los alumnos, tanto de nivel inicial, como el primario y secundario, han llevado con éxito el proceso de enseñanza desde sus hogares.

Para ello cada institución, es decir los jardines de infantes ubicados en diferentes barrios y la Escuela Primaria y Secundaria del barrio Avenida, han hecho uso de material didáctico específico y de las tecnologías virtuales para que estas semanas no sean perdidas.

Al respecto, la licenciada Stella Maris Mirolo, responsable del área explicó: “Desde antes que se decidiera la suspensión de actividades, se ha iniciado con trabajos específicos tanto del área pedagógica como del área legal, y se han desarrollado distintas modalidades, con el fin de que los alumnos puedan seguir con el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

En el Nivel Inicial, tanto directivos como docentes han hecho uso de medios digitales para mantener el contacto entre sí y el uso de plataformas provistas desde el gobierno nacional, acompañado con recomendaciones para las familias, padres y madres sobre las medidas de cuidado y prevención que se deben respetar.

En cuanto a los niños de salas de 4 y 5 años, se les ha dado tareas a las familias de que hagan trabajos con masas, que cocinen galletas, sumado a todo lo que tenga que ver con el seguimiento de actividades que ejerciten la motricidad y el Plan Nutricional en lo que respecta a la alimentación, por lo que se procuró repartir viandas a los alumnos que correspondan a todo este tiempo de ausencia, para que puedan continuar y respetar tal alimentación diaria.

En el caso de los alumnos de las escuelas primaria y secundaria, se les ha facilitado alimentos como leche chocolatada, flanes, otros productos lácteos y productos secos, que puedan consumir durante las dos semanas estipuladas de resguardo, como así también una cartilla especial con actividades y el desarrollo de los temas que corresponden al plan de trabajo de estas semanas.

“Cada grupo educativo ha tomado la realidad que está viviendo su comunidad educativa y en función de eso se han planificado todo el trabajo con el principal objetivo de que los chicos no pierdan el proceso de enseñanza, sino al contrario puedan seguirlo desde sus hogares. En ese sentido, el mínimo personal indispensable de esta área trabaja para seguir acompañando a todas las familias por cualquier eventualidad o consulta”, agregó Mirolo.

Además, médicos especialistas que trabajan en el área de Educación han brindado asesoramiento sobre los cuidados y pasos a seguir para evitar el contagio de este virus que ya se ha convertido en una pandemia, transformando la vida de muchos.

Compruebe también

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada en Santiago del Estero …

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

En la mañana del martes el intendente Roger Elías Nediani dio su Mensaje Anual en …

Dejanos tu comentario