Javier Milei cambió el DNU para elegir jueces de la Corte Suprema

El nuevo decreto busca “agilizar” el proceso de cubrimiento de futuras vacantes, asegurando así la continuidad en el funcionamiento del tribunal supremo.

Javier Milei cambió el DNU para elegir jueces de la Corte Suprema

El Gobierno presentó las nominaciones de Ariel Lijo y García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, marcando un momento crucial en la conformación del máximo tribunal del país aunque se generó una dudo con la figura del ministro Juan Carlos Maqueda, quien recién cumplirá la edad para jubilarse en diciembre.

Por lo tanto, en paralelo a estas nominaciones, el gobierno publicó hoy el Decreto 267/2024, el cual contiene una modificación clave en el procedimiento de selección y nombramiento de los magistrados de la Corte Suprema.

Este nuevo decreto busca “agilizar” el proceso de cubrimiento de futuras vacantes, asegurando así la continuidad en el funcionamiento del tribunal supremo y evitando los retrasos que podrían afectar la administración de justicia en el país.

El artículo 9° bis incorporado por el Decreto 267/2024 permite aplicar el procedimiento de selección incluso ante la certeza de una futura vacante, lo que significa que la designación de los nuevos jueces podrá formalizarse inmediatamente después de que se produzca la vacante.

Esta decisión llega en un contexto de cambios inminentes dentro de la Corte, con una vacante ya abierta tras la renuncia de Helena Highton de Nolasco y la próxima jubilación de Juan Carlos Maqueda prevista para finales de este año.

Compruebe también

Cristina Kirchner quedó presa en su departamento de Constitución: el juez ordenó que use tobillera electrónica

Cristina Kirchner quedó presa en su departamento de Constitución: el juez ordenó que use tobillera electrónica

A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta …

Patricia Bullrich autorizó a la Policía Federal a espiar las redes sociales sin autorización de un juez

Patricia Bullrich autorizó a la Policía Federal a espiar las redes sociales sin autorización de un juez

Javier Milei y Patricia Bullrich también habilitaron a la Policía Federal a realizar requisas a …

Dejanos tu comentario