Durante la mañana de este viernes 14 se realizó un acto conmemorativo en la Escuela Primaria Municipal Nº 1 “Ada Nilda Alderete” por el aniversario del paso a la inmortalidad del prócer Martín Miguel de Güemes que se recuerda cada 17 de junio, motivo por el cual fue denominado Día de la Libertad Latinoamericana.
Esta jornada emotiva estuvo encabezada por el intendente Pablo Mirolo, quien estuvo acompañado por el diputado provincial Juan Manuel Baracat; la subsecretaria de Educación y Cultura Stella, Maris Mirolo y la directora General de Cultura, María Escañuela; además de agentes de Alerta Banda y los integrantes de la Academia de Danzas Folclóricas “Juan Saavedra”.
Las autoridades aprovecharon la ocasión para realizar la entrega de un equipo de audio para la institución que se suma al equipamiento de las nuevas tecnologías para la educación integral de los alumnos.
Al referirse a la figura del prócer salteño, el intendente dijo: “Hombres como él, que han tenido el compromiso de trabajar y luchar por la liberación de nuestro pueblo, consiguiendo un país federal y consolidado como lo es hoy, que tenga su soberanía y mucho se lo debemos a personalidades como él”.
En otro tramo de su discurso se refirió a las inversiones en materia educativa. “Cada proyecto que vamos concretando y estableciendo en la educación de los chicos, ahora un equipo de audio, como así también todo el equipamiento de computación, el salón de usos múltiples hace que podamos brindarle a nuestros niños una educación integral y de calidad. Lo que siempre hemos brindado desde la gestión en la educación pública y gratuita”, dijo.
Por su parte, la subsecretaria de Educación y Cultura expresó: “Al igual que estos equipamientos, tratamos siempre de ir conformando una estructura y un sistema educativo donde los chicos tengan todo lo necesario para estar en contacto permanente con las nuevas tecnologías y el fuerte vínculo que esto tiene en la educación, principalmente en la era que vivimos”.
Por último, integrantes de la Academia “Juan Saavedra” interpretaron varios temas referentes a las danzas folclóricas de la cultura latinoamericana, en consonancia con la conmemoración.