Las cámaras de Alerta Banda permitieron esclarecer el robo en un bar céntrico

Una vez más, el Sistema de Seguridad Municipal Alerta Banda tuvo un rol fundamental para el esclarecimiento de un hecho delictivo ocurrido en pleno centro de la ciudad, gracias a la detección oportuna del malviviente en pleno acto a través de las cámaras de vigilancia.

Según informó la coordinadora del área, Carolina Montenegro, “para dar con el malviviente se realizó un intensivo trabajo de seguimiento e investigación en torno al hecho, en colaboración con la Seccional 13ª de Policía para realizar el procedimiento correspondiente”.

En este caso, se trató de un robo ocurrido en un local ubicado en Irigoyen y Garay, cerca de las seis de la mañana del pasado sábado, donde se identificó a un solo sujeto cuya actitud sospechosa llamó la atención del personal encargado de vigilar los monitores, que iniciaron el rastreo específico y vieron su accionar delictivo, para luego poder determinar hacia dónde se escapó.

A través del recientemente inaugurado Laboratorio de Investigación y Procesamiento de Imágenes, el trabajo por parte de personal del área adquiere un funcionamiento mucho más fluido y con más rapidez lo que facilita el trabajo de investigación de casos complejos, principalmente y que sirven de material de consulta tanto para la policía como para fiscalía.

Luego de aproximadamente seis horas lograron seleccionar el material de video correcto para poder analizar el hecho, el cual fue facilitado a la Justicia para que pudiera seguir el proceso correspondiente.

De inmediato, los uniformados iniciaron una exhaustiva investigación para identificar al principal sospechoso, un joven que fuera captado por las cámaras de seguridad del local comercial.

Conforme a los resultados obtenidos, la autoridad judicial a cargo del caso, libró oficio de allanamiento con el pedido de detención para el sospechoso.

Cabe destacar que la tecnología con la que cuenta este centro les permite seguir una metodología de trabajo desde la localización de un caso sospechoso, que es detectado en los paneles de control central con las cámaras en vivo, para luego ser trasladado el material al laboratorio.

En dicho laboratorio se sigue con el planteamiento de hipótesis y el seguimiento minucioso a través de las cámaras, donde se administra y organiza la información para luego ser procesada y recortado el material de video.

Tanto las aptitudes y fluidez del trabajo del personal ha mejorado notablemente, según aseguraron autoridades, en paralelo con la gran ayuda que significa el sistema virtual y digital de poder recortar el material, la nomenclatura, el catálogo y el archivo de datos, generando una base de datos importante para consulta principalmente como apoyo para la justicia y particulares que lo soliciten.

Compruebe también

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada en Santiago del Estero …

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

En la mañana del martes el intendente Roger Elías Nediani dio su Mensaje Anual en …

Dejanos tu comentario