Este programa prevé la instalación de bóxes ambientales denominados “Punto verde”. Los mismos son contenedores fabricados con madera reciclada, los que serán distribuidos en diferentes sectores del microcentro, como también en los 21 jardines de infantes municipales y en la Escuela Primaria y Secundaria Municipal “Ada Nilda Alderete” del barrio Avenida.
Esta iniciativa forma parte el trabajo que viene desarrollando la Municipalidad de La Banda en los últimos cuatro años a favor del medioambiente. En este caso se hace hincapié en la separación de origen de los residuos mediante la clasificación del papel, el cartón y el plástico.
En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado por el vice intendente Roger Nediani; los secretarios de Servicios Públicos, Fernando Vásquez; de Desarrollo Humano, Ramiro Barrera y de Obras Públicas, Cristian Alzamora, entre otros funcionarios.
En este marco se realizó la presentación de equipamiento adquirido para reforzar la campaña “La Banda limpia es más linda”, consistente en: 100 contenedores, 50 bomboneras (carros móviles para barrenderos), palas y escobas para los cuatro obradores municipales.
Al respecto, Mirolo manifestó: “En primer lugar, agradecemos el trabajo realizado por los obreros, empleados y brigadistas en lo que respecta al cambio en materia de servicio que venimos realizando desde hace más de tres años con el lanzamiento de la campaña ‘La Banda limpia es más linda’. El cual inició con la colocación de cien contenedores en el microcentro y hoy en día contamos con más de mil en distintos puntos de la ciudad”.
“Por otra parte, estamos sumando nuevas bomboneras y la colocación de estaciones ambientales en diferentes sectores como así también en los centros educativos municipales que nos permitirá trabajar con los chicos en todo lo que respecta a la separación de los residuos y el cuidado del medioambiente de una manera más educativa. Es por eso que es importante destacar que todo lo adquirido como ser el camión compactador que cuenta con sistema especial para este trabajo y la dotación de herramientas e indumentaria, son adquiridos con fondos propios, en donde apostamos mucho al cuidado del medioambiente”, agregó.