Mirolo se reunió con miembros de su gabinete para delimitar cómo será la “cuarentena administrada” en la ciudad

El intendente Pablo Mirolo se reunió con autoridades de diferentes áreas y miembros de su gabinete para delimitar el trabajo teniendo en cuenta la flexibilización de esta etapa de cuarentena “administrada”, donde cada gobierno debe definir el movimiento que se mantendrá y en este marco la definición de controles para el cumplimiento de medidas de seguridad ante cuales comercios y locales tendrán permisos para funcionar, en qué rango de horario y con qué medidas, según sus rubros.

En esta ocasión, acompañaron a Mirolo en la reunión la coordinadora de Alerta Banda, Carolina Montenegro; el coordinador de Tránsito y Transporte, Diego Juárez; la responsable de la Oficina de Defensa al Consumidor, Yamila Capula; la responsable de Bromatología, Sandra Correa; el subsecretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Joaquín Romano Norri; el director de Rentas, Javier Alexandro; el fiscal municipal, Diego Milanesi.

Durante la jornada, se dialogó sobre el trabajo que va a comprender la flexibilización de la cuarentena a partir de la semana que viene de diferentes actividades, particularmente lo que tiene que ver con comercios y el transporte público de pasajeros, con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas desde el gobierno nacional y provincial que se va a controlar que se respete.

En cuanto a uno de los factores fundamentales, como la economía y el movimiento comercial, la venta online va a seguir fundamentalmente, a través del sitio web “La Banda compra en casa” como una alternativa para los pequeños emprendedores y comercios que están  habilitados a trabajar de esa manera y que cumplen con las medidas de bioseguridad.

Además se planea una reunión con las empresas de taxis, radiotaxis y de las líneas de colectivos públicos de pasajeros, para delimitar el trabajo a seguir y las medidas de bioseguridad que deberán seguir y cumplimentar, entre las cuales se encuentra un operativo de desinfección de cada unidad para mayor seguridad tanto de pasajeros como de conductores y empleados.

En este sentido, cada colectivo deberá llevar un pasajero por asiento, se harán controles de febriles y se va a exigir que cumplan con las medidas de bioseguridad, sumado a que en cada parada se va a determinar un límite de personas con la distancia permitida entre ellas.

Compruebe también

La Banda se prepara para la tercera edición del Corso Municipal de Carnaval

El intendente Roger E. Nediani participó en la organización de la nueva edición del Corso …

El Comité de Emergencia Municipal refuerza sus tareas tras las intensas lluvias

El Comité de Emergencia Municipal refuerza sus tareas tras las intensas lluvias

El Comité de Emergencias de la Municipalidad de La Banda se encuentra realizando un intenso …

Dejanos tu comentario