Mujeres bandeñas participaron en el último conversatorio del año organizado por el municipio

La Oficina de Género dependiente de la Dirección de Desarrollo Social y Políticas Sanitarias de la Municipalidad de La Banda organizó un conversatorio ampliado de mujeres para cerrar un año muy importante de trabajo en los barrios en el marco de estos espacios de diálogo, contención y debate.

La iniciativa de la Secretaria de Desarrollo Humano se realizó el lunes a la tarde en el Espacio Cultural “Homero Manzi” donde estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Humano, Valeria Chazarreta, la directora de Desarrollo Social, Romina Martín Ruíz, la responsable de la Oficina de Género, María Eugenia Corvalan, y la directora de la Juventud, Florencia Ledesma, que acompañaron a las mujeres de diferentes barrios que compartieron sus experiencias de trabajo en los diferentes grupos.

La directora de Desarrollo Social, Romina Martín Ruiz, explicó: “Dentro del trabajo que vienen realizando la Oficina de Género con los conversatorios de mujeres en los barrios y en el marco del “Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer” que se conmemoró el pasado 25 de Noviembre, decidimos realizar una conversatorio ampliado con la presencia de todas las mujeres que participaron en estos espacios de diálogo y contención para que compartan sus testimonios de vida”.

Agregó: “Llegar a cada barrio y a cada mujer ha sido muy importante para nosotros en todo este proceso de deconstrucción de la sociedad. Nosotros asumimos junto a nuestro intendente Pablo Mirolo el compromiso de trabajar en la educación y en lo que es la desigualdad de género. Este fue un puntapié inicial muy fuerte para poder llegar a cada mujer de La Banda e interiorizarnos de su realidad cotidiana”.

Por su parte, la responsable de la Oficina de Género, María Eugenia Corvalan, informó que durante el año se trabajó en ocho barrios de La Banda donde las participantes abordaron y debatieron temas como la violencia de género, la crianza, maternidad, sexualidad, se hizo prevención del cáncer de mama, lactancia, parto respetado, paternidad, masculinidad, la responsabilidad de las parejas, entre otros.

Cada reunión estuvo a cargo de integrantes del área de género y también intervinieron profesionales invitados como obstetras, licenciadas en trabajo social, psicólogos y especialistas de otras áreas del municipio. La metodología de trabajo fue que a partir de la presentación de un tema, las participantes a través de un diálogo abierto compartieron sus experiencias personales sobre ese tema.

La señora Ofelia del barrio Mama Antula contó que su experiencia personal en su grupo fue muy positiva porque está viviendo en un barrio donde hay muchos problemas sociales. “Dialogar con otras mujeres sobre determinados temas como la violencia de género fue muy importante porque también pude compartir lo que fui aprendiendo con otras mujeres que estaban viviendo situaciones muy feas con sus parejas”, destacó la vecina.

Por último, la directora de Desarrollo Social anunció que el año que viene continuaran con esta propuesta manteniendo los grupos ya conformados y buscando llegar a otros sectores de la ciudad para continuar estos importantes espacios que arrojaron resultados muy positivos hasta el momento.

Compruebe también

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada

A Pedido de los Santiagueños el Circo Rodas extiende su temporada en Santiago del Estero …

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

Nediani contó con un multitudinario acompañamiento en su Mensaje Anual 

En la mañana del martes el intendente Roger Elías Nediani dio su Mensaje Anual en …

Dejanos tu comentario