Qué es la tormenta supercelda, el fenómeno que causó destrozos en el AMBA

La tormenta que causó estragos en varios puntos de la provincia de Buenos Aires. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja en varias zonas.

Qué es la tormenta supercelda, el fenómeno que causó destrozos en el AMBA

El fuerte temporal que afectó la provincia de Buenos Aires y en el Área Metropolitana de Buenos Aires fue producto de un fenómeno meteorológico conocido como «supercelda». Se trata de un tipo de tormenta que se caracteriza por su excesiva intensidad y de los riesgos que trae aparejados.

Sin dudas la zona más afectada fue el sur del conurbano bonaerense. Lugares como Avellaneda, Florencio Varela, Lanús, Quilmes y La Plata fueron fuertemente afectados por la tormenta. Durante toda la jornada se compartieron videos mostrando las consecuencias que trajo el temporal.

¿Qué es una tormenta supercelda?

Se trata de una tormenta en rotación, que se forma en condiciones de alta inestabilidad climática y fuertes vientos a grandes alturas. Como tiene en su interior fuertes corrientes rotatorias, se vuelve mucho más peligrosa que una tormenta convencional. Por eso causa las consecuencias que se vivieron en las últimas horas: fuertes vientos, granizo de gran tamaño e inundaciones. En algunos casos se pueden generar hasta tornados de larga duración.

A diferencia de otro tipo de fenómenos, que suelen durar entre 20 y 40 minutos, este tipo de tormenta se caracteriza por durar varias horas y desplazarse por cientos de kilómetros. Es por esto que se vio afectada gran parte de la llanura pampeana.

¿Cómo sigue el clima este miércoles 20 de marzo?

Para este miércoles se espera otra jornada de tormentas intensas, muy similar a la de ayer. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para todo el AMBA y el centro de la Provincia de Buenos Aires.

La misma alerta se extiende a toda la provincia de Entre Ríos, gran parte de Santa Fe, este y sur de Córdoba, y al noreste de la provincia de La Pampa. En tanto, el norte y centro de Córdoba, sur de Santiago del Estero y sur y este de San Luis se encuentran bajo alerta amarilla por la probabilidad de que se desarrollen tormentas fuertes; por eso se recomienda a la población mantenerse resguardados.

Compruebe también

El posteo de Casa Rosada a 204 años del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes: «Honor al héroe salteño»

El posteo de Casa Rosada a 204 años del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes: «Honor al héroe salteño»

Cada 17 de junio se conmemora a uno de los grandes héroes de la independencia. …

Así asistieron a «Malón», un perro de 12 años afectado por el incendio en San Telmo

Así asistieron a «Malón», un perro de 12 años afectado por el incendio en San Telmo

El fuego comenzó en el segundo piso y se propagó hasta el tercero y cuarto. …

Dejanos tu comentario