La Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Banda, inició un relevamiento de los ejemplares que se comercializan en los viveros de la ciudad con el objetivo de conocer los tipos de productos y servicios que se brindan a los vecinos.
Dichos espacios se dedican a la venta de todo tipo de vegetales, como plantas ornamentales, frutales, medicinales y de interés forestal, donde además se trabaja con especies exóticas y algunas nativas.
El origen de la producción deriva de diversas provincias de Argentina, manteniendo una amplia y diversa gama productiva, se ofrece insumos y servicios de jardinería y poda de árboles.
Por otra parte, en esta ocasión el área colaboró con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para difundir folletos informativos sobre el Huanglongbing (HLB), una enfermedad crítica para la producción de cítricos en el norte argentino.
La campaña de relevamiento de HLB en La Banda se ha desarrollado en conjunto con el Senasa y otros organismos desde el año 2016, con la detección del insecto vector y la erradicación de plantas cítricas afectadas y del mirto (Murraya paniculata), otra especie vegetal.