Ante la emergencia sanitaria decretada por la amenaza del coronavirus y del dengue, la Subsecretaría de Educación y Cultura realizó la entrega de repelentes, alcohol en gel y artículos de limpieza en diferentes establecimientos educativos dependientes de la Municipalidad de La Banda.
Este trabajo se complemente con tareas de concientización dirigida a alumnos, padres y docentes. Para ratificar la disposición del Departamento Ejecutivo, la subsecretaria Stella Mirolo visitó el Jardín Municipal N° 6 “Luis A. Pesci” del barrio Villa Griselda, donde participó de la entrega de elementos junto con la supervisora Mercedes Ibáñez.
En esta ocasión también se entregaron los elementos que forman parte del plan nutricional destinado a cada uno de los alumnos.
De la misma manera, se procedió con los alumnos Nivel Primario de la Escuela Municipal N° 1 “Ada Nilda Alderete” del B° Avenida, donde también se informó de los cuidados que deben tener con el objetivo de prevenir y llevar el mensaje a sus familias.
En este contexto, la subsecretaria manifestó: “Estamos haciendo entrega de los elementos necesarios para la prevención como ser alcohol en gel, repelentes y demás elementos que permitirán a las docentes mantener la limpieza de las salas. Conjuntamente estamos haciendo entrega del plan nutricional, para que cada niño reciba la alimentación correspondiente”.
Agregó: “Este es un intenso trabajo que venimos desarrollando junto con las demás áreas del municipio. En donde desde el mes de enero y febrero se desmalezó, limpió y fumigó en los diferentes establecimientos; como así también se brindan capacitaciones destinadas a los docentes, padres y alumnos. De esta manera se destaca el compromiso por parte del intendente Pablo Mirolo”.
Por su parte, la supervisora de jardines, Mercedes Ibáñez, señaló: “Desde cada institución hemos recibido las capacitaciones correspondientes a estas dos enfermedades que están vigentes hoy en día. Cumpliendo así con el trabajo establecido desde la Subsecretaría de Educación y Cultura en dar respuesta a cada una de las necesidades que se presentan”.
Por último, la docente Analía Marily Godoy destacó: “Constantemente con mis colegas estamos informados y es por eso que según la etapa evolutiva de cada niño establecemos diferentes estrategias de información para que ellos se den cuenta de qué se trata el dengue y el coronavirus y cómo esto afecta a la sociedad. Por otro lado, tuvimos una reunión con los padres en donde les explicamos sobre el plan nutricional que recibimos cada año, con el objetivo de hacer hincapié en la alimentación correcta que deben recibir para un mejor crecimiento y aprendizaje”.